Una tormenta que dejó sin electricidad al Centro Recreativo Nacional (Ce.Re.Na) no pudo frenar la fuerza de los más de 250 militantes sociales y populares de todos los puntos de América Latina y el Caribe que llegaron hasta la Ciudad de Buenos Airespara participar en la III Asamblea Continental de ALBA Movimientos.
Con una mística que nos llamó a reflexionar sobre los principales problemas que hoy afectan al continente y la importancia de la unidad entre los movimientos sociales y populares dio inicio la magna cita que debido al golpe de estado a Evo Morales en Bolivia y a la pandemia de la Covid-19 debió posponerse para el presente año.
Marcó también la jornada un panel sobre la coyuntura internacional que en voces de representantes de movimientos sociales y populares, como Camille Chalmers del PAPDA de Haití, Vijay Prashad de la Asamblea Internacional de los Pueblos de India, Claudia de la Cruz representante de Peoples Forum de EEUU, Lautaro Leveratto del MTE Rural y Nalu Faria del MMM de Brasil; analizaron la ineficacia de capitalismo en la solución de los problemas de la humanidad, la necesidad de tomar las lecciones de nuestras luchas, formar una teoría y general un formato organizacional, las expresiones del neoliberalismo y cómo las mismas reflejan su esencia, así como accionar unidos para derrotarlo, constituyeron puntos clave del debate.
Ya en el horario de la tarde se desarrolló el panel sobre Argentina en la región donde se explicaron elementos relacionados con la situación en el país, el tema de la mala distribución de la riqueza y la necesidad de que le llegue realmente al pueblo.
La jornada cerró con una mística de homenaje a los que no están. En el segundo día de sesiones los miembros de los movimientos sociales y populares debatirán sobre la historia de Alba Movimientos, la integración regional y realizarán un balance del trabajo de la secretaría operativa.

Añadir nuevo comentario